
Los resultados del Índice de Riesgos de Corrupción e Inconducta Funcional (INCO) 2024 de la Contraloría General de la República revelan que 321 entidades públicas a nivel nacional registran puntajes altos y muy altos de riesgos de corrupción e inconducta funcional. En el puesto 26 del ranking se posiciona la Municipalidad Provincial de Sechura, con el 66 % sobre 100, equivalente a un rango muy alto.
De acuerdo al informe, son 35 funcionarios y servidores públicos con presunta responsabilidad administrativa. Además, se detalló que son 165 proyectos en abandono y otros 8 caducos, los mismos que equivalen a cerca de 360 millones de soles.
Esta situación despertó las críticas de decenas de sechuranos, que cuestionaron la gestión de la alcaldesa de Sechura, Carmen Rosa Morales Loro, acusándola de, presuntamente, entregar licitaciones irregulares. Hecho que justificaría este preocupante índice de riesgo de corrupción.
Alcaldesa de Sechura se pronuncia
Ante ello, la alcaldesa Carmen Morales reconoció que, si bien la Contraloría General de la República ha encontrado «perjuicios económicos» en la gestión municipal, enfatizó que estos no corresponden a su gestión, que inició en 2023. “Los daños reportados son de gestiones anteriores, específicamente de 2021-2022. Este hecho está detallado en el informe, pero no se ha comunicado claramente”, afirmó la autoridad edil.
Además, mostró su molestia por lo que considera una falta de fundamentos en las acusaciones dirigidas en su contra.
«No deben atribuir responsabilidades que no son mías, que no son de esta gestión municipal. Nosotros seremos evaluados, también tendremos nuestros informes de control y, en su momento, tendríamos que responder, si es que hubiera alguna situación, por nuestras acciones», indicó Morales.

Pese a que Loro indica que el informe de la Contraloría se centra en información de los años 2021-2022, cabe señalar que el informe abarca todo el año 2023, por lo que sí se habría analizado el estado de su gestión.