Otros 5,500 millones de soles para labores de prevención, como manejo integral de cuencas de los principales ríos que generaron problemas en el verano, también se levantarán barreras físicas y otras infraestructuras para mitigar riesgos frente a huaicos y realizar trabajos de drenaje pluvial en las principales ciudades del norte.
De la Flor agregó que otros 2,500 millones de soles se destinarán para la reconstrucción y rehabilitación de aproximadamente 1,500 colegios en todo el norte del país.
Por último, mencionó que para vivienda se destinará 1,600 millones de soles con la meta de reconstruir 46,000 viviendas afectadas, “de forma tal que todos los pobladores que perdieron sus viviendas este verano las verán reconstruidas con mejor material y en lugares seguros”, subrayó.
El director de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios destacó que el proceso de reconstrucción significará crear alrededor de 150,000 puestos de trabajo en el 2018, eso significa tres veces en promedio de empleo generado en el norte en los últimos 3 años. “La creación de empleos contribuirá significativamente al dinamismo de la economía local tan golpeada por El Niño costero”, aseveró.
Respecto a la aprobación del plan, Pablo de la Flor indicó que ahora corresponde someter a consulta esta primera versión del plan y recoger opiniones y sugerencias de los alcaldes provinciales y distritales y autoridades regionales para luego compilarlo y mejorar el plan.
“Con una segunda versión se someterá a consideración del Consejo de Ministros para su aprobación, luego el presidente del Consejo de Ministros irá al Congreso para su presentación, luego debe ser aprobado en Consejo de Ministros para tener el camino expedito para su ejecución”, concluyó.