
A sus 90 años de edad, Rolando Ramírez Vásquez, más conocido como el “Mote” Ramírez, gran compositor y poeta de la música criolla piurana, dejó de existir. Sus restos serán velados en la capilla de la iglesia San Sebastián y su cuerpo descansará en el campo del recuerdo.
Este gran personaje nació en Canchaque, el 24 octubre de 1929. A los 10 años llegó a Piura a estudiar su secundaria en el colegio San Miguel. En 1945 ingresó a la Universidad Nacional de Trujillo para estudiar farmacia pero se convenció que la música y el canto eran el mejor alivio para el sufrimiento.
En la década de los 50′ viajó a la capital y conoció a grandes amigos del criollismo, como son el guitarrista don Carlos Hayre, el compositor Manuel Acosta Ojeda, los hermanos Santa Cruz y otros más.
Los criollos piuranos de la época influyeron en su espíritu para componer y cantar.
«Mote” tuvo una amplia trayectoria musical, fue compositor del Himno al distrito de La Arena en el año 2009, lugar donde se casó con Justa Huiman Talledo, quien falleció en octubre del año pasado.
«Morenita gentil», «Rocío Vital», «Eternas glorias de Piura», «Añoranzas», «Elegía a la Luz Aguirre», son algunos de los bellos temas que compuso. Pero su primera creación musical fue el vals “Ven a mi” y la última composición fue el vals “La Senectud” que trata de la bella etapa senil. Grandes composiciones que lo llevaron a ser reconocido a nivel nacional. ¡DESCANSA EN PAZ MAESTRO!