
En las últimas tres semanas se han registrado más de 25 nuevos casos en este distrito, informó el Director de Epidemiología de la DIRESA, Edward Pozo.
Pozo Súclupe, señaló que este rebrote se debe por las condiciones climáticas y por la falta de agua que se presenta el distrito, las cuales generan la propagación del dengue.
Refirió que la mayor parte de los casos se presenta en el AH Froilán Alama, para lo cual están coordinando con la Subregión de Salud, Luciano Castillo, la abatización y fumigación en la zona, a fin de eliminar al vector transmisor del dengue.
El especialista refirió que en el sector oeste de Piura se han registrado sólo 7 nuevos casos de dengue durante las últimas semanas. Esto dijo que evidencia un descenso considerable y un control de la situación que en los primeros meses del año fue adversa al registrarse centenares de personas con dengue. Sin embargo, dijo que le preocupa la falta de agua en el nuevo distrito Veintiséis de Octubre, lo cual podría generar un rebrote de la enfermedad por el mal almacenamiento del agua.
VERANO ‘PROPICIO’ PARA EL DENGUE
Edward Pozo, también mostró su preocupación por la cercanía del verano, estación que genera condiciones propicias para la propagación del dengue, ya que las altas temperaturas hacen que el ciclo reproductor del dengue se reduzca.
Pero a pesar de estas condiciones, el especialista señaló que el presupuesto para el próximo año se empieza a ejecutar recién a partir de febrero, lo cual podría generar complicaciones al no contar con recursos para las acciones de control que deberían aplicarse continuamente desde el mes de enero.