Pruebas rápidas de diagnóstico de dengue no arrojan resultado al 100%

Fuente: Perú 21

El congresista y médico pediatra Hernando Cevallos Flores reconoció que las pruebas rápidas de diagnóstico de dengue, no logran un resultado del 100%.

De este modo, dijo que pueden ocurrir casos de falsos negativos, es decir que tengan dengue, pero la prueba arroje negativo. Indicó que las pruebas tienen una seguridad del 70%, sin embargo comentó que puede haber errores.

Cevallos Flores explicó que se llama prueba rápida porque en el lapso de 48 horas se puede pedir el descarte y tener un aproximado de que se trata de un caso de dengue. Sin embargo, existen otras pruebas alternativas, pero demandan de mayor tiempo.

Asimismo, Hernando Cevallos comentó que se necesitan 500 médicos para poder decir que estamos en el promedio de estos profesionales a nivel nacional, pero si los hospitales de alta complejidad se hacen realidad, la demanda será de mil médicos.

Señaló que este problema pasa por una política de recursos humanos más global, es decir, en algunas provincias como Ayabaca, Huancabamba y Morropón no hay especialistas, y para tenerlos es necesario una política de incentivos para que los profesionales se desplazan, pero ello no existe, aparte que las escalas remunerativas son bajas.

Sin embargo, cuestionó que se tienen pocos hospitales en Piura para poder formar los especialistas y los que hay como Cayetano Heredia, Santa Rosa y Sullana, no cuentan con los equipos y docentes para fortalecer este tema.