
Tras abordarse en Cutivalú la problemática de la UPIS Villa Hermosa del distrito Veintiséis de octubre, el coordinador de limpieza y mantenimiento de drenes del Gobierno Regional de Piura, Wilfredo Rodríguez, llegó a la zona y propone la construcción de un dren para que las aguas de lluvia discurran y evitar que se empoce afectando a los moradores de la zona.
El problema se origina porque la empresa constructora de la vía de evitamiento norte que colinda con esta Upis ubicada en el distrito Veintiséis de octubre tapó el dren natural que tenía este sector y por donde discurría el agua de lluvias hacia el dren Las Monjas.
Debido a esta negligencia, el agua de lluvia se empoza en las calles al punto de inundar varias viviendas tal como ocurrió el último viernes tras el fuerte aguacero que soportó la ciudad.
PROPUESTAS
Atendiendo este caso presentado en el programa Voces de Cutivalú, el ingeniero Wilfredo Rodríguez llegó a la zona y tras un recorrido dijo que se manejan dos propuestas: la primera es elaborar un expediente técnico para la construcción de un dren y que sea ejecutado por la empresa constructora.
La segunda propuesta es que en el marco del convenio entre el Gobierno regional de Piura y el Ministerio de vivienda se elabore una ficha técnica para construir un dren con derivación, con estudios topográficos, cotas, rozantes y pendientes para que cuando llueva el agua simplemente discurra.
Sobre esta última propuesta dijo que demandaría 25 días para empezar a ejecutar los trabajos.
Mientras tanto dijo que la empresa ya ha hecho una derivación para que en caso de lluvias pueda discurrir el agua y evitar que se empoce e inunde las viviendas.
El dirigente de la zona, Juan Chira Ocampo saludó la disponibilidad del funcionario regional y se mostró de acuerdo en que se construya un dren de forma permanente.
Asimismo agradeció a Cutivalú por el seguimiento periodístico al caso.