El director regional de salud, Eduardo Montalbán, informó que a la fecha 16 profesionales de la salud se han sumado a las labores de control del dengue en la región Piura.
Un grupo de ellos han sido contratados por la Diresa. Otros, son enviados por el Instituto de Gestión de Servicios de Salud para colaborar en la atención de pacientes infectados con dengue.
Entre los profesionales que se encuentran en Piura figuran infectólogos, biólogos, internistas y enfermeras, los mismos que han sido derivados a los hospitales Santa Rosa, Sullana, Cayetano Heredia y al centro de salud de Tambogrande por ser las zonas donde mayores casos de dengue se registran.
Eduardo Montalbán refiere que mañana viernes llegarán cuatro enfermeras más que se unirán a la atención de los pacientes con dengue.
El director aclaró que son un total de 24 profesionales los que contratará la DIRESA. Mientras que 26 más están siendo enviados en calidad de colaboración por el Instituto de Gestión de Servicios de Salud. Todo ellos estarán por un mes y medio en la región para controlar el dengue en la región.
CLÍNICAS MÓVILES
Respecto a las clínicas móviles, Eduardo Montalbán señaló que en las próximas horas ya estarían funcionando las dos clínicas en el distrito de Tambogrande.
Dijo que el jefe del establecimiento de salud de Tambogrande, Ricardo Remicio, realiza una supervisión para que empiecen a operar. Lo que falta es definir el personal de salud que va atender en estas clínicas móviles.
En el caso de Sullana la situación es más complicada porque hay problemas con las conexiones para agua y desagüe. Dijo que no sabe cuándo entrarían en funcionamiento estas clínicas destinada al hospital de Sullana para apoyar en la atención de pacientes con dengue.
PRESUPUESTO
La Dirección regional de salud ha gastado hasta la fecha el 15% de los 3 millones 800 mil soles transferidos por el MINSA a Piura para atender la emergencia sanitaria por dengue. Así lo informó el Director regional de salud, Eduardo Montalbán Sandoval.
A diferencia de lo que manifestó la vice presidenta Marisol Espinoza de que algunos centros de salud no tendrían presupuestos para asumir la atención de los pacientes con dengue. El director regional explica que este presupuesto compromete cuatro rubros: epidemiologia, comunicación, atención a las personas y laboratorio.
Eduardo Montalbán dijo que se está cumpliendo con la contratación de personal y con la compra de algunos insumos que se necesita. Sin embargo, reconoció que es insuficiente teniendo en cuenta todos los centros de salud que tiene la región.