Preparan listado de acciones preventivas ante posible «Niño»

El Gobierno regional definirá, el próximo martes 21 de julio, cuáles son loEs 160  proyectos que serán atendidos en las actividades de prevención del fenómeno El Niño y cuáles serán los sectores que se encargarán de cada una de ellas.

Hoy se reunieron los consejeros regionales, funcionarios, gerentes y directores de cada uno de los sectores del gobierno regional para tratar el tema.

El Gerente de Infraestructura del Gobierno Regional, Richard Lescano, informó que existen 160 proyectos de actividades de prevención ante un posible fenómeno El Niño. De ellos, 90 proyectos serán asumidos por el PSI del Ministerio de Agricultura y Riego.

Estos 90 proyectos involucran un total de 60 millones de soles, conforme a lo anunciado por el Ministro de Agricultura.

De los 70 proyectos restantes se tiene que saber cuáles serán asumidos por los sectores de transporte, vivienda, entre otros para que los que no consigan finaciamiento de ninguno de estos sectores, pasen a ser ejecutados bajo los fondos que maneja el Indeci para este tipo de emergencias, agrega Lescano.

El gerente de infraestructura sostiene que la prioridad la tienen las defensas ribereñas porque cada vez que hay avenidas de agua el río Piura se desborda en la zona del Bajo Piura.

Recordó que ya se está descolmatando el río desde el puente Independencia hasta la zona de la Laguna  “La Niña” en Sechura, con el proyecto que en la víspera supervisó el ministro de agricultura en la zona del puente Independencia.

POSTERGADOS

Las lluvias del fenómeno “El Niño” paralizarían la construcción de  los cuatro hospitales y  de dos centros de salud en la región, informa el  Gerente de Infraestructura Regional, Richard Lescano.

Dijo que el inicio de las lluvias estaría postergando el inicio de las obras puesto que se tenía previsto en el mes de enero del próximo año iniciar la construcción de los hospitales anunciados para Huarmaca, Huancabamba, Ayabaca y Los Algarrobos de Piura.