¿Por qué el alcohol no calienta el cuerpo?

En contra de lo que muchos piensan, consumir alcohol no es bueno para entrar en calor, aunque es uno de los mitos más extendidos.

Como explica el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México, en realidad, el consumo de alcohol hace que la temperatura del cuerpo descienda y se atrofien algunos reflejos, por ejemplo, reduce la habilidad de temblar o estremecerse, que es una forma natural que tiene el cuerpo de generar calor.

¿Por qué pasa esto? La explicación está en que el alcohol es un vasodilatador, es decir, una sustancia que aumenta el diámetro de los vasos sanguíneos. Cuando ingerimos bebidas alcohólicas, el volumen de la sangre llega a la superficie de la piel, ocasionando que esta se sienta caliente, pero esa es solo una reacción inmediata.

¿Por qué esto es un problema? Porque puede ser mortal. El alcohol funciona como una anestesia en el cuerpo, porque una vez que entra en el torrente sanguíneo y golpea el cerebro, apaga nuestra respuesta nerviosa a estímulos como el frío.

Pero muchas personas ebrias no sienten frío. ¿Por qué? El alcohol en realidad atonta la habilidad del cerebro para sentir frío. “Una persona ebria no está consciente de que siente frío y no siente la necesidad de abrigarse cuándo sale al exterior, lo que puede producirle hipotermia”, dice el doctor David Raslau, de la Clínica Mayo (Estados Unidos).

Obviamente, todo depende de cuánto alcohol consumiste, qué tan frío está afuera, y cuánto te expusiste al frío. Por eso, si tomas varios vasos de ron y está nevando afuera, no te olvides de usar una casaca al salir.

(Fuente: RPP)