
Los familiares de los policías acusados de ejecuciones extrajudiciales, aseguraron a Cutivalú que los investigados no se entregarán a la justicia por seguridad, pues saben que, “un policía en la cárcel es un policía muerto”.
Recordemos que los agentes buscados y sobre quienes pesa una orden de prisión preventiva por 18 meses son Eddy Fernando Antón Campos, Luis Alberto Zúñiga Saavedra, Francisco Arévalo Quispe, Víctor Dubber López Carrasco, Noemí Rocío Santiago Gonzales y Heyse Honegger Fiestas Yarlequé.
Yolanda Castillo, hermana de uno los implicados y vocera del colectivo “Mi Piura Valiente”, indicó que ellos no saben del paradero de sus familiares. Preferimos que permanezcan en la clandestinidad para seguridad de ellos y tranquilidad de la familia.
La vocera de este grupo dijo que por otros policías conocen que en el penal lo están esperando, lo cual es alarmante para la familia. “Prefiero que esté escondido, sin poder verlo, pero vivo.”, resaltó Yolanda Castillo.
Asimismo, John Fiestas Yarlequé, hermano de dos efectivos involucrados en este proceso aseguró que este miércoles 21 de junio, todos los familiares de los denunciados viajarán a Lima para estar presentes en la interpelación al ministro del Interior, Carlos Basombrío, quien tiene mucho que responder por este caso.
Yolanda Castillo aseveró que Basombrío debe responder ¿por qué nos les puso la asesoría jurídica a los 14 efectivos policiales? y ¿Por qué no les brindó las facilidades de las vacaciones?, pues ellos pidieron sus vacaciones para enfrentar el proceso en libertad, pero la única respuesta es que la orden venía de Lima
“Nos vamos a la interpelación porque debe responder por los 14 miembros de la SUAT (Subunidad de Acciones Tácticas), ya que en su momento dijo que no existía un escuadrón de la muerte, reconociendo algún mal manejo administrativo y de procedimiento en algunos efectivos”, recordó Yolanda Castillo.
Además, Castillo cuestionó que la Fiscalía no haya pedido pida el origen del vídeo por el cual se originó todo, pues quien lo entregó es una persona de dudosa credibilidad, que no está en el país y como testigo clave debe estar presente.
“SI soy una persona honesta que estoy en contra de la violencia, lo denuncio en su momento y no después de tanto tiempo. Además, si grabó un vídeo de manera espontánea no narro cada movimiento que voy a hacer, tal vez lo grabo con miedo y dejo que corra, pero hay que saber de dónde viene.”, enfatizó.
Por otro lado, Yolanda Castillo lamentó que la propia institución policial le dé la espalda a estos 14 efectivos policiales. Criticó al jefe de la Macro Región Policial Piura Tumbes, Luis Bisso Pun porque nunca les brindó su apoyo y ni siquiera les facilitó asesoría jurídica y todo el proceso lo estén enfrentando con sus propios recursos económicos.
“Es doloroso confirmar que el Ministerio del Interior le da la espalda a sus propios miembros, porque no solo enfrentan un proceso judicial sino que ya se les abrió proceso administrativo al tercer día de inasistencia, y peor aún ahora viene con una recompensa con una cifra escandalosa.”, comentó Yolanda Castillo.
Por lo pronto, para los seis policías buscados, la defensa ha presentado los recursos de casación y el habeas corpus. Respecto a los otros cinco que enfrentan el proceso en libertad, esperan una fecha de audiencia para avanzar y respecto a los tres restantes se espera que la próxima semana se inicie la audiencia.