
Se trata de dos mil 500 algarrobos y dos mil 500 faiques fueron plantados en 100 hectáreas en el caserío San Pedro del centro poblado menor Tejedores en el distrito de Tambogrande, como parte del Plan de Reforestación que emprende el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) del Ministerio de Agricultura y Riego, para aprovechar el periodo de lluvias.
La actividad se realizó con el apoyo de la Municipalidad Distrital de Tambogrande, AGRO RURAL y la Asociación de Pequeños Ganaderos El Cerezo de dicho caserío, cuyos asociados tendrán la responsabilidad de garantizar la conservación de la plantación.
El representante de dicha asociación, Raúl Montero Arrunátegui, destacó la importancia de la reforestación en los periodos de lluvias. “El campo no solo nos da los recursos naturales, tenemos la obligación de mantenerlos y cuidarlos, porque además complementan actividades como la agricultura y ganadería. No los vamos a defraudar con el proyecto”; señaló.
Del mismo modo, el teniente gobernador del caserío San Pedro, Eliberto García Córdova, resaltó la participación interinstitucional para recuperar las áreas degradadas; asimismo solicitó a las autoridades apoyo para facilitar las vías de acceso al sector.
Por su parte, Juan Otivo Meza, responsable de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Piura, oficina descentralizada del SERFOR, reconoció el emprendimiento de las asociaciones piuranas, que se suman al esfuerzo de aprovechar las lluvias, mediante la reforestación para recuperar la cobertura arbórea.
Indicó que el mes pasado se sembraron 20 kilos de semillas de algarrobo en aproximadamente 250 hectáreas de terreno deforestado por la tala indiscriminada en el centro poblado Monte Castillo del distrito de Catacaos, también, con el apoyo de AGRO RURAL y la Asociación Benjamín del Campo de Monte Castillo.
Foto: SERFOR Piura
Acción acertada…..en los colegios estas debían ser las primeras situaciones significativas con los estudiantes….
Felicitaciones !! Estás son las actividades que debemos promover, la ignorancia nos atrapa y no nos deja avanzar, sugiero redundar las explicaciones sobre la importancia de la preservación y la creación de nuevos bosques.