Piura: vecinos denuncian la emanación de gases tóxicos tras incendio de Maviplac

Piura: vecinos denuncian la emanación de gases tóxicos tras incendio de Maviplac

Tras el incendio ocurrido el último domingo en la tienda Maviplac, los vecinos de la Urb. Santa Isabel, sector norte del distrito de Piura, reportaron la emanación de gases tóxicos. Además, denunciaron la falta de agua potable en la zona.

“El humo que sale después de todo el incendio que hubo ha cogido todas las casas. A los pacientes de la clínica les ha afectado. Todos hemos respirado ese olor a humo y a plástico y eso nos está afectando a nuestra salud”, manifestó el morador Alan Lazo a Cutivalú.  

Por su parte, la vecina Jackeline Villalta lamentó que la región Piura no cuente con un plan de contingencia ante emergencias, tal como la que ocurrió en Santa Isabel. Además, señaló que la falta de agua dificultó las labores de los bomberos al extinguir las llamas. 

“Nos sentimos desprotegidos, porque Piura no tiene un plan de contingencia para actuar ante este tipo de casos. El domingo, los bomberos no tenían agua; desesperados empezaron a buscar, encontraron hidrantes, pero se percataron que no había agua, no se contaba con la presión adecuada”, dijo.  

Sobre los gases tóxicos

En relación a los informes de gases tóxicos mencionados por algunos residentes de la Urb. Santa Isabel, la subgerente de Gestión del Riesgo de Desastres de la Municipalidad Provincial de Piura (MPP), Verónica Cumpa, aclaró que dichos gases son producto del calentamiento sufrido por la estructura durante el incendio. 

Al respecto, Cumpa Alayza indicó que estos se irán disipando poco a poco. Para ello, se están realizando evaluaciones adicionales para asegurar que no persista un riesgo continuo para la salud pública.