
Si en la peor crisis climática que afrontó Piura se registraron entre tres a cuatro mil casos semanales de dengue, en la reciente semana sólo se notificaron 500, lo cual indica que la enfermedad ha descendido en la región Piura, informó Edwar Pozo, director de Inteligencia Sanitaria de la Diresa.
En ese mismo grado, los casos de personas hospitalizadas bajaron de 75 por semana a solo 2 o 3 en las últimas semanas, añadió el funcionario quien dijo que ello no quiere decir que la enfermedad está controlada sino en vía de control.
A la fecha, los casos notificados de dengue son 42 mil 785 casos de dengue, de los cuales 9 mil 563 están confirmados por laboratorio. La cifra de fallecidos se mantiene en 37.
Pozo llamó a los vecinos a continuar practicando las medidas de prevención como tapar bien los depósitos donde juntan agua limpia y eliminar los criaderos como llantas viejas, botellas, latas, chapas u otro objeto es desuso que pueda acumular agua.
Zika
En torno al zika, reveló la detección de otro tres casos de personas afectadas por la enfermedad, una de ellas es una gestante de 21 años, procedente del asentamiento humano Los Algarrobos, con 22 semanas de gestación, y a quien se le detectó el virus el pasado fin de mes en el hospital Jorge Reategui.
Sobre este punto, Pozo indicó que la gestante recibe un estricto monitoreo y control prenatal para ver la evolución del embarazo, ante el riesgo que el bebé nazca con microcefalia o alguna otra alteración genética.
Al mismo tiempo se desarrollarán labores de fumigación y abatización en la zona donde reside la gestante con el fin de evitar que el zancudo aedes aegypti contagie a otras personas- También brigadas de salud iniciará una búsqueda activa de otros casos probables.
A la fecha a nivel de región son 7 los casos de zika autóctonos, hay 3 importados y 57 personas sospechosas de haber adquirido la enfermedad.