
A cuatro días de iniciado el año, Piura ya registra una muerte materna. Se trata de una joven madre de Talara cuya causa de muerte es investigada. La información la compartió el coordinador de la estrategia de salud sexual y reproductiva del programa Salud Materno Neonatal de la Sub Región Luciano Castillo Colonna, Marco Estrada Alemán.
El hecho ocurrió en el distrito de Pariñas, provincia de Talara. Según el especialista, la víctima es una joven de 25 años de edad a la que realizaron un segundo parto por cesárea. Se está realizando la investigación para conocer la causa de la muerte.
Para el obstetra, las muertes maternas son problemas multifactoriales, algunos son visibles y se conocen cuando mueren por hipertensión, hemorragias, abortos; sin embargo, también están los problemas menos visibles como las barreas culturales, acceso geográfico, mitos, costumbres etc. “Las muertes maternas no son números ni coeficientes, ellas son personas, que si analizamos en retrospectiva, son muertes que pudieron ser evitadas”.
El especialista señala que la implementación de políticas públicas para la prevención de muertes maternas no es sostenible y comentó que la Estrategia de Salud Sexual y Reproductiva de la Subregión de Salud Luciano Castillo Colonna (SRLCC), recibe la asistencia técnica de la ONG Centro IDEAS donde se ha elaborado un documento normativo para la creación de un sistema de atención y referencias obstétricas con la participación de la comunidad local.
El coordino informó que se han realizado programas en Sapillica y Talara donde la participación de los profesionales de la salud y actores de la comunidad es comprometida. Estas declaraciones se brindaron en el programa televisivo Dialogando con Ideas, programa producido por la ONG Centro IDEAS, a través de la señal de piuratvonline.com y supercable canal 15.