
“Piura necesita urgente un correcto sistema de drenaje pluvial que eviten nuevas emergencias producidas por el fenómeno de El Niño”, opinó el arquitecto Luis Rivera Ramos.
Rivera señaló que el Plan de Reconstrucción debe incluir un sistema de drenaje pluvial cuya función es escurrir de las calles el agua de la lluvia y poder separar nuestro sistema de desagüe para lograr un río limpio y libre de desechos.
El especialista resalta cómo es que otras ciudades peruanas han podido integrar el sistema de drenaje pluvial a sus calles y han conseguido una ciudad más limpia, más verde.
También indica la vital importancia que tiene el mantenimiento anual a las obras con el fin de alargar su tiempo de vida y cumplan su función correctamente.
En cuanto a la parte técnica, para el arquitecto es fundamental realizar una correcta licitación que cumpla todos los requisitos exigidos.
Rivera Ramos asistirá al VII Congreso Binacional de Arquitectura «Repensar la arquitectura, la ciudad y el territorio» que se llevará a cabo en la ciudad de Loja, Ecuador en los días 8, 9 y 10 de noviembre.
Toda la temática del congreso gira en torno a la instalación del Sistema Drenaje Pluvial con el que cuenta el país vecino ecuatoriano y que copiar este modelo para la correcta evacuación de las aguas de lluvia directo al río evitará el estancamiento de las mismas y la posterior creación de cuencas ciegas.
«Debemos aprovechar esta desgracia para hacerla una oportunidad, aprender de lo malo que nos ha pasado. (…) Un proyecto como esto necesita decisión, dinero y educación del ciudadano para cuidar lo que nos va a beneficiar a todos», indica Rivera.
Finalmente, el arquitecto expresó que los miembros del Colegio de Arquitectos de Piura están a total disposición de las autoridades para asesorar en cuanto a la partida técnica.