Piura: más de 80 mil estudiantes asisten a escuelas que requieren restitución total

Piura: más de 80 mil estudiantes asisten a escuelas que requieren restitución total

En Piura se han identificado más de 1,500 colegios estatales que requieren restitución total y a los cuales asisten más de 80,000 estudiantes. En particular, según información del Ministerio de Educación (Minedu) se reporta que más de la mitad de los colegios de las provincias de Huancabamba (65,6 %), Ayabaca (67 %) y Morropón (50,2 %) necesitan sustitución.

El economista de la Red de Estudios para el Desarrollo (REDES), Germán Vega, agregó que, aunque los estudios demuestran el impacto positivo de estos factores en el rendimiento académico de los estudiantes, en Piura solo el 25% de colegios contó con el acceso a estos tres servicios.

En concreto, el acceso al servicio de agua y saneamiento en la región de Piura se encuentra en un estado crítico: solo el 35% de instituciones educativas cuenta con acceso al servicio de agua potable, mientras que 4 de cada 10 colegios cuenta con acceso a red de alcantarillado.

«En Piura, más de 80 mil estudiantes asisten a escuelas que requieren restitución total y, además, solo 1 de 4 colegios cuentan con acceso simultáneo a los servicios de agua, luz y alcantarillado. Ello sucede, aunque diversos estudios han demostrado que la calidad de la infraestructura escolar impacta en el desempeño de nuestros estudiantes», detalló Vega.

Presupuesto en Educación

En términos del presupuesto para obras del sector educación, este se ha duplicado en la última década. Sin embargo, solo se ha ejecutado en promedio el 66 % del total.

Actualmente el presupuesto del Gobierno Regional de Piura para el sector educativo asciende a S/ 216 millones, mientras que la brecha total en infraestructura es 47 veces mayor. Por ello, el especialista de REDES enfatizó que resulta clave garantizar la calidad del servicio educativo a través de una gestión eficiente del presupuesto asignado.

“Aunque durante el año 2023, el Gobierno Regional de Piura ha sido la sexta gestión a nivel nacional con mayor presupuesto destinado a la infraestructura educativa, la ejecución de este no ha sido óptima para las necesidades de la región. Nuestras autoridades no deben olvidar que, apostar por la educación, en el largo plazo, puede impactar en la reducción de los niveles de pobreza, el aumento de los niveles de productividad y la mejora de calidad de vida de los piuranos», recordó el especialista.

Contenido relacionado:

Castilla: más de 200 niños del colegio Augusto Timaná Sosa están en riesgo por falta de cerco perimétrico

Por: Ana Jiménez