
Ante las lluvias previstas desde marzo hasta mayo del 2024, se estima que un total de 1 millón 650 mil 039 personas a escala nacional se encontrarían en riesgo muy alto por movimientos en masa y/o inundaciones. Así lo advirtió hoy el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred).
Según se detalló, en el caso de Piura, se estima que son un total de 183 mil 164 personas que estarían en riesgo. De esta manera, la región se convierte en la segunda con mayor cantidad de población expuesta a riesgo muy alto. Le siguen Huánuco (146,144), Áncash (135,873) y La Libertad (129,847).
Además, el Cenepred informó que 595,217 viviendas, 1212 establecimientos de salud y 8902 instituciones educativas se encontrarían en la misma situación de riesgo.
El Cenepred exhorta a las autoridades de los tres niveles de gobierno a trabajar la gestión del riesgo de desastres (GRD) de manera integral y permanente en sus jurisdicciones y hace un llamado a la población y autoridades a participar e involucrarse en la implementación de las medidas correctivas y de protección que correspondan.