Piura: ejecutivo entregará S/100 mil más a municipalidades más afectadas por lluvias

El ministro de la Producción, Bruno Giuffra, informó que el Ejecutivo dará otros 100 mil soles más a cada una de las municipalidades cuyos distritos han sido seriamente afectados por las lluvias.

Indicó que se está activando un plan de ejecución inmediato, al tener una idea más clara de lo que ocurre en cada una de las zonas afectadas y se dará prioridad a las que más necesidades tengan.

“Hemos dado recursos y vamos a dar más, en un inicio se entregaron 100 mil soles, y se espera dar un monto similar para atacar de manera directa el problema”, sostuvo Giuffra.

Asimismo, el titular de la Producción dijo que se necesita tener más presencia de las autoridades locales porque es una exigencia de la población. Comentó que lamentablemente se ha constatado que en algunas zonas no se han hecho presentes los alcaldes y eso se debe corregir.

Bruno Giuffra comentó que la ayuda del Ejecutivo está 100% disponible, pero se debe trazar un plan de acción para ejecutarlo de manera inmediata.

Sin embargo, el alcalde de Sullana, Carlos Távara Polo, consideró insuficiente los 100 mil soles que el gobierno central podría entregar a las zonas más golpeadas por las lluvias, pues dice que sus necesidades son múltiples. Dijo que son 300 mil habitantes los que tiene esta provincia, con muchas cuencas ciegas y diversos asentamientos ubicados en zonas vulnerables en donde las aguas de lluvia se mezclan con las aguas servidas.

Por ello, Távara Polo indicó que ha pedido al gobierno central que priorice tres puntos, el mejoramiento del canal vía, el control del colapso de desagües y el comercio informal que está atentando a la salud pública.

Carlos Távara recordó que para controlar el colapso de desagües se tiene un proyecto para construir una planta de tratamiento de aguas residuales, y el 1 de marzo el expediente técnico ha entrado a revisión por lo que solicito que sea prioridad “Queremos que se busque el financiamiento y se haga por inversión pública mas no por Asociación Público Privada APP porque de ser así se iniciaría en mayo del 2019 y Sullana no esperará más”, resaltó.

1 COMENTARIO

  1. Por favor hagan seguimiento si efectivamente llega a donde tiene que llegar y noooo se quede en la gente que al mebos tienes como sobrellevar esta situacion; que llefue a la gente mas nesecitada a la la fente mas humilde que nooo se quede con la familia de los alcaldes o de los mismos trabajadores.

Los comentarios están cerrados.