
A 172 millones de soles ascenderían las pérdidas en el sector agrario de la región por la falta de agua, informó el director regional de Piura, Mario Laberry.
Los cultivos de arroz, limón, mango y banano, son los más afectados en los diversos valles de la costa piurana. En la última evaluación se reportó una pérdida de S/, 172’176, 541 soles en el agro regional debido a la falta del recurso hídrico que afectó, principalmente, los cultivos de arroz, limón, banano y mango.
Pérdidas en soles a nivel de la región y del Valle de San Lorenzo
PRODUCTO | REGION |
Arroz | S/. 42’048,500 |
Limón | 27’152,000 |
Banano | 26’547,200 |
Mango | 74’179,200 |
TOTAL | S/. 172’176,541 * |
En el total se incluyen las pérdidas en otros valles y en las provincias de Ayabaca, Huancabamba y la parte alta de Morropón. Laberry informó que con respecto al valle de San Lorenzo, propone que “el reservorio pase a manos de Estado, en este caso al Proyecto Especial Chira-Piura, donde hay gente que tiene experiencia, gente honesta”, manifestó.
Afirmó incluso que los miembros de la Junta de Usuarios de San Lorenzo sí estarían de acuerdo, pues se les quitaría el gran peso la enorme responsabilidad que significa manejar el reservorio y todo el sistema. Además, agregó que la Junta “sólo se dedicaría a la distribución del recurso hídrico a nivel de la infraestructura hidráulica menor; es decir, solo repartiría el agua a los agricultores, a través de sus canales secundarios”.
El director regional consideró que definitivamente tiene que ponerse a una institución responsable como el Chira Piura para que maneje y opere la infraestructura hidráulica mayor. Opinó que debe haber, además, un comité técnico para que controle la distribución y planifique los usos del recurso hídrico. “El Proyecto Especial Chira Piura es un santo al lado del resto. Por eso, creo, que es el indicado para operar y manejar el reservorio San Lorenzo”, enfatizó Laberry Saavedra.
También reiteró el planteamiento de que no debe haber campaña chica de arroz de porque experiencias como las que estamos viviendo nos indican que dicha campaña pone en peligro a los frutales, a los arroceros y a la misma población.
El director regional de agricultura de Piura, Mario Laberry también afirmó que en la parte alta de Paimas, Totoral y Chipillico se requiere orden el uso del agua para evitar las pérdidas. Detalló que eso pasa concientizar a los agricultores, empadronar a los usuarios, regular el riego e instalar compuertas con el fin de evitar que gran parte del agua se quede en esta zona.