
En el año 2023 el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), al mando de Hania Pérez de Cuéllar, celebró que se “destrabara” el proyecto de agua y alcantarillado para 94 asentamientos humanos de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre. Sin embargo, estando julio del 2024, la obra sigue sin ejecutarse, pues aún no se otorga la buena pro que permita el inicio de las obras.
De hecho, el 5 de julio de este año, cuando se tenía que entregar la buena pro para este importante megaproyecto, el Comité de Selección del Ministerio de Vivienda declaró desierta esta licitación tan esperada por casi medio millón de piuranos.
En ese contexto, al igual que dirigentes de la región, el Colegio de Ingenieros de Piura exigió la renuncia de la ministra Hania Pérez de Cuéllar. En conversación con Cutivalú, el decano de ingenieros, Hermer Alzamora, señaló que es necesario que Piura alce su voz de protesta para exigir la ejecución de este tipo de obras que beneficia a toda la región.
«Por supuesto que nos sumamos al pedido de renuncia. Nosotros somos la sociedad civil en la parte técnica y lo que estamos viendo que el problema es que no se da ninguna alternativa de solución. Por supuesto que nos sumamos, porque el Colegio de Ingenieros vela por la seguridad del agua, de la alimentación, seguridad energética. Nos sumamos a esta voz de protesta y agradecemos que la población levante la voz porque estamos cansados, estamos hartos. No hay persona que no sufra por la falta de agua, con suerte algunos tienen su tanque elevado, pero ¿los que no tienen?«, señaló.
Estado de emergencia
Asimismo, Alzamora Román precisó que es necesario que el Gobierno declare en emergencia el servicio de agua y alcantarillado de la región, para que en Sullana, Piura, Chulucanas y otras zonas afectadas cese el problema de falta de agua y el colapso de las redes de desagüe.
«El problema no es solo Piura, tenemos la planta de El Arenal. En Sullana tenemos problemas. Debería hacerse una PTAP para el Bajo Piura, porque no existe. Todas las plantas están colapsadas. Es un caos total. Lo que se tiene que declarar en emergencia es el tema del agua y alcantarillado a nivel regional. En Chulucanas tenemos el mismo problema. Es en toda la región«, enfatizó.
El titular del Colegio de Ingenieros pidió a los alcaldes y congresistas de Piura que se involucren para acelerar la realización de este megaproyecto y de otros necesarios en la región. También criticó al Gobierno Central por no tomar la iniciativa de emitir esta declaratoria de emergencia.