Pataz: Premier negó secuestro de los 13 trabajadores pese a que empresa confirmó el hecho

Gustavo Adrianzén, presidente del Consejo de Ministros
Gustavo Adrianzén, presidente del Consejo de Ministros

En graves cuestionamientos quedó el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, luego de darse a conocer el asesinato de los 13 trabajadores que fueron secuestrados en Pataz.

Esto ocurre debido a que el mismo Premier negó que la información del secuestro, ocurrido desde el 26 de abril, sea verdadera.

«Si los secuestrados son o no empleados de la mina, nos preocupa que esta información sea cierta. No obstante, nuestros cuerpos de seguridad en Pataz no tienen indicios de que el suceso reportado sea veraz (…) No tenemos ninguna denuncia hasta el momento, pero confiamos en que, como resultado de las investigaciones, se demuestre que se trató de una falsa alarma”, dijo en su momento Adrianzén.

De esta forma, el jefe del gabinete ministerial minimizó que se haya un secuestro en curso, a pesar de que la misma empresa R&R confirmó el hecho. Esta negativa solo hizo que los trabajos de rescate y respuesta inmediata se retrasaron, afectando a las víctimas.

“Hemos recibido información no oficial de terceros no identificados, que refuerzan la idea de que este hecho no ocurrió. No podemos confirmarlo, pero negamos que los secuestrados sean trabajadores de la Poderosa”, insistió el Premier en declaraciones a la prensa la semana pasada.

A pesar de estas negativas del gobierno para reconocer un hecho de violencia, y su falta de acción, esta mañana la empresa minera Poderosa confirmó que los 13 trabajadores secuestrados fueron hallados sin vida.

La compañía expresó su pesar ante este desenlace, a manos del crimen organizado. Asimismo, el terrible hecho pone de manifiesto la falta de estrategias del gobierno de Dina Boluarte para detener el avance de la minería ilegal, que se maneja de la mano con el sicariato y la extorsión en zonas de alta vulnerabilidad, como Pataz.

Por su parte, la congresista Susel Paredes cuestionó la nula respuesta del gobierno, que dejó 13 muertos en La Libertad. Asimismo, la parlamentaria calificó de desastre al actual Premier.

Cabe mencionar que de los 13 trabajadores asesinados, 5 pertenecían al distrito de La Unión, en la región Piura.