Pataz: 5 de los 13 secuestrados son de La Unión. Familias piden intervención de la PNP y FF.AA.

Mina de Pataz - La Libertad
Mina de Pataz - La Libertad

Tras el secuestro de 13 trabajadores de una empresa, en Pataz, las familias de 5 de los retenidos en una mina manifestaron que sus parientes son del distrito de La Unión, exactamente en la villa Dos Altos.

El caso comprende al secuestro de un grupo de trabajadores de la empresa R&R, que brinda servicios a la minera Pataz, en La Libertad. El hecho se produjo el último viernes, cuando una banda de delincuentes tomó la mina, secuetrando a 13 trabajadores.

Las familias de los afectados –originarios de La Unión– explicaron que sus parientes trabajan en la mina de Pataz. Tras el secuestro, todos pudieron contactarse con cada una de sus familias. Sin embargo, uno de ellos ya no ha entablado ninguna comunicación con sus allegados de Piura. Es por ello que la familia en Piura solicita la intervención inmediata de la policía, para rescatar a los afectados.

«Quiero que nos ayuden, la Policía, las Fuerzas Armadas, para que los rescaten. El día viernes hemos tenido la última comunicación con nuestro sobrino. Esto ha sido en un enfrentamiento. Es una banda de delincuentes que los ha secuestrado. Piden 4 millones de soles para el rescate. Quiero que nos ayuden», sostuvo, preocupada, la señora Gladys, tía de uno de los secuestrados.

Las familias también manifestaron que no se puede dar los nombres reales de sus parientes, para evitar ser identificados por el grupo armado que los secuestró. Según la comunicación entre la minera y los criminales, el grupo armado exigen 4 millones de soles para rescatar a los trabajadores retenidos hace 5 días por esta banda delincuencial.

La empresa R&R realiza trabajos formales y legales para la minera Poderosa. Por ello, solicitan la urgente intervención de la Policía y las Fuerzas Armadas, para rescatar a sus trabajadores. De acuerdo a El Comercio, los secuestrdores serían parte de una red criminal que opera en la zona, donde la minería ilegal tiene una fuerte presencia.

Violencia constante

La situación en Pataz es crítica. Desde hace más de un año, la provincia se encuentra bajo estado de emergencia debido a la presencia de organizaciones delictivas vinculadas a la minería ilegal. 

Apenas un mes antes, un grupo armado atacó la mina Poderosa. El hecho se produjo cuando los criminales emborcaron un vehículo con trabajadores de la mina. Esto dejó el saldo de 5 personas fallecidas.

La débil presencial policial en Pataz genera que la minería informal y las bandas delincuenciales proliferen sin ninguna restricción. Esto convierte a los trabajadores en el primer objetivo de los grupos armados de la zona.