
Paita es declarada en situación de emergencia tras el colapso de la ciudad a causa de las últimas lluvias registradas en la región.
El alcalde Reymundo Dioses informó que la municipalidad contaba en sus almacenes con un stock de ayuda sólo para 300 personas.
Ante la intensa lluvia registrada en la madrugada de este jueves 2 de febrero en Paita, provocando el colapso de la ciudad en su totalidad, el Concejo provincial aprobó por unanimidad la declaratoria de emergencia para toda la provincia.
El alcalde Reymundo Dioses manifestó que esta declaratoria ya fue dada a conocer, tanto a Indeci, el Centro de Operaciones Regional (COER) y el Gobierno regional, para que esta información se eleve a la Presidencia del Consejo de Ministros, y así se declare el estado de emergencia a Paita.
La autoridad edil detalló que hasta las 4 de la tarde de ayer, había 156 familias damnificadas equivalentes a 780 damnificados. Asimismo, reportó que son 4 mil 150 personas y 730 viviendas afectadas.
Asimismo, Reymundo Dioses confirmó como víctima mortal de estas lluvias a un niño de 2 años quien murió ahogado en su casa inundada con aguas pluviales. Así como el saldo de dos personas heridas, producto de un derrumbe de pared.
El burgomaestre señaló que el sistema de alcantarillado de Paita ha sido afectado en su totalidad; la mayoría de los asentamientos de la ciudad portuaria se encuentran inundados. El alcalde informó además que las cuencas ciegas han crecido exponencialmente en la ciudad, la misma cuyas vías se han vista afectadas por los deslizamientos de tierra provenientes de los cerros que rodean a Paita.
Estos deslizamientos también han interrumpido el normal discurrimiento de las aguas, sobre todo al jirón Zanjón, principal vía de evacuación de la ciudad.