
El sacerdote jesuita Francisco ‘Paco’ Muguiro S.J. ha cumplido 60 años en el Perú al servicio de los más vulnerables.
Nació en España pero es más peruano y piurano que el limón. En 1957 ingresó a la Compañía de Jesús y cuando cumplió 20 años de edad (en 1958) llegó a Lima, donde estudio Humanidades.
Posteriormente fue docente dos años en el colegio San Ignacio de Loyola de Piura y a varios de sus exalumnos les bromea pidiéndoles “perdón” por lo que les enseñó.
Regresó a España pero solo a estudiar Teología en Granada. De vuelta fue enviado a Urcos (Cusco), Chachapoyas y Huancayo y en 1963 comenzó a trabajar en el programa de alfabetización dirigido a campesinos/as.
Diez años después regresó a Piura y comenzó a trabajar en CIPCA, donde durante 28 años desplegó su servicio en la Comunidad Campesina San Juan Bautista de Catacaos y en varios caseríos del Bajo Piura. Alfabetizando, y aprendiendo al mismo tiempo, se le recuerda durmiendo en petates y comiendo ceviche de caballa con zarandaja.
Sullana fue su próximo destino, pues ahí estuvo tres años caminando por Mallares y Cerro Mocho; para luego regresar a Piura e insertarse al programa de salud de la Comunidad de Catacaos donde se capacitó a parteras y promotores de salud.
Paco Muguiro, junto al P. Vicente Santuc SJ y a Monseñor Oscar Cantuarias Pastor, Arzobispo de Piura y Tumbes, fundó Radio CUTIVALÚ el 24 de octubre de 1986.
Durante esos años difíciles debido a la guerra interna desplegada por los grupos terroristas, el Arzobispo Oscar Cantuarias, le encomendó dirigir la Diaconía para La Justicia y la Paz. Con la madurez y sabiduría de conocer al pueblo comenzó a trabajar en medio de dos fuegos, defendiendo a los injustamente detenidos y encarcelados, lo cual le costó amenazas, pese a lo cual nunca se amilanó.
Terminado el conflicto interno fue a Cajamarca, específicamente a Jaén, para dirigir Radio Marañón donde lleva 18 años de servicio siempre preferentemente por los más pobres y vulnerables.
Este 31 de agosto del 2018 recibió un homenaje en Monte Castillo de Catacaos, preparado por la gente más sencilla y humilde que no lo olvida, que lo lleva en su corazón y en su mente.
Gracias, Paco Muguiro, por estar 60 años en Perú acompañándonos, alentándonos, enseñándonos y construyendo camino juntos.
