
La última encuesta realizada por Ipsos Perú reveló que solo el 24% de peruanos aprueba la gestión del presidente de la República, Francisco Sagasti, a un poco más de tres meses para que termine su Gobierno de transición y emergencia.
Solo un mes luego de que asumiera el poder, el último diciembre, la aprobación de Sagasti Hochhausler era del 44% y la desaprobación del 35%. En marzo pasado, la investigación de Ipsos detalló que el 29% de peruanos daba un visto bueno a su labor, mientras el 62% no.
Desde entonces, Francisco Sagasti se ha encargado del mandato del país. En su gestión llegaron las primera vacunas del laboratorio chino Sinopharm y comenzó la etapa de vacunación al personal de primera línea y adultos mayores.
LEER MÁS >>> Piura: ¡Vacunación ya! No más muertes que se pueden evitar
Asimismo, la investigación especifica que la aprobación de la presidenta Violeta Bermúdez llegó al 18%, mientras que su desaprobación alcanza el 59 %. Respecto a la aprobación de la presidenta del Congreso, Mirtha Vásquez, el 18 % de peruanos aprueba su gestión, mientras que el 57 % la desaprueba.
Desaprobación del Congreso
El sondeo de Ipsos Perú mostró, además, que el 70% de ciudadanos desaprueba la labor que ha realizado el Congreso, que asumió sus funciones el 2020. Mientras tanto, solo el 20% aprueba su trabajo legislativo.
Sin embargo, el porcentaje de personas que desaprueba la gestión del Parlamento ha disminuido en comparación al estudio realizado en marzo, el cual era del 74%. En el mismo mes, el 14% aprobaba a los congresistas y su labor.
Esta misma encuesta, Ipsos revela que si la segunda vuelta electoral fuera mañana, el 42% del país elegiría de presidente al candidato de Perú Libre, Pedro Castillo, y el 31% a la de Fuerza Popular, Keiko Fujimori.
El 16% de la población votaría blanco y viciado, y el 11% aún no precisa su posición a falta de menos de un mes y medio para la fecha electoral definitiva.
Fuente: La República
P. Paco Muguiro: ¿Qué cosas nos dijeron las elecciones? [OPINIÓN]