Número de casos COVID-19 en Piura está en descenso, afirma Colegio Médico

Piura es la tercera región con más casos de COVID-19 en lo que va del año Número de casos COVID-19 en Piura están en descenso, afirma Colegio Médico

El decano del Colegio Médico de Piura, Christian Requena Palacios, aseguró que, hasta la Semana Epidemiológica N° 5, la región Piura registra un total de 1169 casos de COVID-19, cifra que representa un descenso con respecto a las semanas anteriores.

En conversación con Cutivalú, Requena Palacios agregó que también está disminuyendo el número de hospitalizaciones y de ingresos a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) a causa del COVID-19.

«A nivel nacional tenemos 16 mil 929 casos. En Piura, tenemos 1169, en promedio estamos hablando de 239 casos por semana. Hay una tendencia al descenso. En lo que es COVID-19, incluso están disminuyendo las hospitalizaciones. Tenemos 11 hospitalizaciones por semana, también con una tendencia a descender. Ingreso a UCI hemos tenido 2. Las defunciones en la región son 15″, aseguró el titular del Colegio Médico de Piura.

Vacunación contra el covid-19

Asimismo, Requena indicó que el número de pacientes COVID-19 que se registran en lo que va del año aún no supera al que se registró durante el mismo periodo del 2023. Ante ello, instó a la ciudadanía a no bajar la guardia y recomendó a las autoridades a fortalecer el proceso de vacunación, que es clave para hacer frente al virus.

«Hago un llamado a la población para que acuda a vacunarse, a completar sus dosis en el tema de la bivalente, y pues ahorita estamos con la monovalente adaptada para los profesionales de la Salud y para personas con comorbilidades, adultos mayores y gestantes», señaló.

Ante ello, se le recuerda a la ciudadanía que en todos los centros de salud se está vacunando contra la covid-19. Si eres una de las personas que aún no han recibido la vacuna, puedes acudir al establecimiento de salud más cercano y protegerte contra el coronavirus. La vacunación es una herramienta crucial en la lucha contra la propagación del virus.

Por: Ana Claudia Jiménez