
El ex presidente Alan García declaró como testigo ante el Tercer Juzgado Penal Unipersonal Anticorrupción por el juicio oral seguido contra el ex ministro de Pesquería del primer gobierno aprista Rómulo León y el empresario dominicano Fortunato Canaán.
Alan García testificó dentro de este proceso, en el que la fiscalía le atribuye a Canaán haber intentado favorecerse con la licitación de proyectos de construcción de hospitales durante el segundo gobierno aprista, entre el 2007 y 2008, con la supuesta colaboración de León.
A su llegada a la sede judicial del edificio Carlos Zavala, en el centro de Lima, donde se desarrolló la audiencia que duró alrededor de una hora, aseguró no estar involucrado en ningún hecho ilícito.
“Yo no estoy involucrado como otros en ningún negociado, en ninguna coima ni en ningún soborno. Eso desespera a mis adversarios que andan diciendo está dentro [de investigación] PPK, ya tenemos a Toledo perseguido, Humala adentro y por qué Alan no”, declaró a la prensa.
“No tengo por costumbre usar el gobierno para enriquecerme, entiéndanlo bien y no pierdan su tiempo”, acotó.
Remarcó que acudió como testigo a un caso “que no tiene materia” y que, durante su segundo gobierno, vio a Fortunato Canaán solo 15 minutos y luego lo derivó al entonces ministro de Salud, Hernán Garrido Lecca.
“Alguna vez se apareció un inversionista dominicano y dijo que construía hospitales. Inmediatamente fue referido al ministro de Salud, que es el que tiene que ver el tema, nunca más se apareció, no se hizo un hospital con él”, aseveró.
Según afirmó Alan García, esta es la vez número 44 que asiste a declarar “ante un fiscal, ante un juez o ante el Congreso de la República”.
“Aquí estamos y aquí estaremos siempre sin ningún temor, creo que hay que afrontar con serenidad cómo es nuestra política y dejar trabajar a quienes investigan sin ningún problema”, enfatizó.
(Fuente: El Comercio)