Minsa retrocede en catalogar identidad trans como enfermedad mental 

Minsa retrocede en catalogar identidad trans como enfermedad mental 

Mediante resolución 447, el Ministerio de Salud, dispuso el cese del uso de los términos transexualismo y travestismo como enfermedades mentales. Pero, dispone el uso de términos como «discordancia de género en la adolescencia o adultez».

Anteriormente, la clasificación de enfermedades del Minsa incluía términos como transexualismo (F640), travestismo de rol dual (F641), trastorno de la identidad de género en la niñez (F642), trastorno de la identidad de género no especificado (F649), orientación sexual egodistónica (F661) y otros trastornos de la identidad de género (F648).

Sin embargo, con la resolución 447-2024/Minsa, se adoptan nuevos términos como «discordancia de género en la adolescencia o adultez», «discordancia de género en la infancia», y «discordancia de género sin especificación». Estos diagnósticos ya están integrados en la actualización del capítulo XX del listado CIE-10.

«Esta disposición se debe a que se han producido avances en el conocimiento médico y se han implementado nuevas y diversas intervenciones sanitarias en salud pública a nivel nacional con la aparición de nuevas necesidades en el campo de la salud comunitaria, las cuales incluyen nuevos diagnósticos, como la enfermedad por coronavirus, ciertos tipos de cáncer, enfermedades mentales, entre otros», se lee en una nota de prensa del Minsa.

A inicios de mayo, el Ministerio de Salud (Minsa) incorporó la versión desactualizada de la Clasificación Internacional de Enfermedades, el cual clasifica a las personas de la comunidad trans dentro del marco de personas con enfermedades mentales. Norma que puso en riesgo a la población LGBTIQ+.

Fuente: La República