
Los niños y adultos mayores que fueron vacunados contra la influenza en el 2015 aún están protegidos de esa enfermedad porque la dosis protege por un año, en razón que la campaña de vacunación del año pasado empezó en el mes de mayo, como suele ocurrir anualmente.
Así lo sostuvo hoy el director de Epidemiología de la Diresa, Edward Pozo Súcuple, quien dijo por ahora lo que se hará es vacunar a los grupos en riesgo: niños menores de dos años y adultos mayores de 60 años y personas con comorbilidad, de las zonas en riesgo en donde se han presentado algunos casos y que por alguna razón no han sido vacunados en el 2015.
“Los casos de influenza se presentan todos los años a veces en forma de brote o en casos aislados como ha ocurrido con un grupo de religiosas en Chulucanas. Hay otros casos aislados los cuales están siendo muestreados y en investigación para saber si es el mismo virus que ha atacado a las religiosas”, precisó.
Pozo explicó que la vacuna del año pasado se realizó en mayo por lo que los niños no están desprotegidos. “La vacuna los protege hasta mayo de este año cuando se inicie la nueva campaña de invierno de vacunación contra influenza, a excepción de los menores cuyas madres no los llevaron a vacunar”, subrayó.
La recomendación para evitar la influenza es básicamente la vacunación en menores de dos años y en adultos mayores. “Las mamás tienen que llevar a vacunar a sus hijos menores de dos años”, reiteró.
También señaló que pueden vacunarse personas con alguna enfermedad pulmonar crónica, diabéticos, obesos, con problemas de asma, por lo que recordó a la población que la aplicación de la vacuna es gratuita en los establecimientos de salud.
Pozo informo que el virus de la influenza muta de año a año. Por ello para evitar el contagio y la circulación de las cepas que lo producen se formulan nuevas vacunas para cada año.
Exhortó a la población a prevenir la enfermedad con higiene, es decir lavarse las manos varias veces al día, usar pañuelos desechables o flexionar el brazo al estornudar para evitar el contagio en otras personas.