
El gobernador regional, Reynaldo Hilbck Guzmán, se reunió con representantes de las Naciones Unidas para concretar el inicio de nueve proyectos que atenderá la situación de emergencia que afronta nuestra región por las lluvias y el desborde del río, donde se invertirá 5.17 millones de dólares en temas relacionados con salud, agua, saneamiento, educación, campamentos, nutrición y protección, en las provincias de Morropón y Piura.
Ana María Rebaza, asesora nacional en respuesta de desastres de ocho países de las Naciones Unidas, señaló que están involucradas dos provincias, Morropón y Piura, donde en el primero se intervendrá Morropón y Chulucanas, y en el segundo se ha considerado el Bajo Piura, Castilla y Tambogrande.
En cuanto a su aporte en la reconstrucción, Rebaza mencionó que se hace con una perspectiva de sostenibilidad, sentando las bases para que las personas puedan recuperar su capacidad, no solo de su propia protección sino también en sus medios de vida, y de esta forma retornen de manera digna a sus lugares de vivienda o reasentarse donde sea necesario si es que sus zonas ya no son mitigables en cuanto a riesgos.
Dijo que por el momento los albergues son una zona muy crítica. “También queremos visibilizar que hay muchas familias que no solamente están en albergues y que han sido afectadas y damnificadas, sino que se encuentran en situación de inseguridad alimentaria y necesitan un apoyo conjunto”, explicó.
La funcionaria hizo un llamado a los alcaldes para que puedan mantener la agenda de las necesidades humanitarias pendientes en conjunto, con el proceso de reconstrucción -que es sumamente importante- pensando sobre todo en las personas que todavía se encuentran en situación de emergencias.
Por su parte, el mandatario regional saludo la iniciativa de que los países de las Naciones Unidas se interesen por proyectos que permitirán mejorar la calidad de vida de las poblaciones de escasos recursos, sobre todo en las zonas afectadas por el fenómeno de El Niño Costero.