Sin embargo, el funcionario reconoció que la cifra total, en comparación al 2016, decreció entre un 2 a 3 por ciento a causa de las protestas de los maestros. El bloqueo de la vía Cusco-Ollantaytambo perjudicó y retrasó el viaje de los turistas hasta el 26 de este mes.
Recomendación a viajeros
Miguel Zamora afirmó que agosto es el inicio de la temporada alta de turismo para Cusco. Detalló que en ese mes se aprecia un masivo arribo de visitantes, panorama que incluso ya se aprecia desde hace unas semanas, y ante ello el funcionario de la municipalidad de Cusco recomendó que las personas que planeen viajar a Machu Picchu compren sus boletos de ida y vuelta en tren con anticipación.
Sostuvo que muchas de las personas van a la aventura y no adquieren sus boletos de retorno, lo que hace que se queden en Machu Picchu pueblo a la espera de un pasaje que por la época y la afluencia, a veces, se hace imposible.
Más europeos y estadounidenses
Por último, Zamora afirmó que en agosto se registra también el mayor número de llegada de turistas europeos y estadounidenses, y una ligera reducción en turistas latinoamericanos, con excepción de Brasil.
(Fuente: Andina)