Llueven cuestionamientos a los procesos de adjudicación de plazas docentes

Un grupo de docentes denuncian presuntas irregularidades en los procesos de nombramiento y contratación que tienen a cargo las Ugeles de toda la región.

Una docente postulante denunció a través de Cutivalú que uno de los requisitos que les exige la Ugel La Unión para postular al concurso de plazas es pertenecer al Colegio de profesores.

La docente cuestionó ello porque según dijo en ningún proceso anterior les han pedido este requisito. Además de no existir ninguna directiva que así lo exija.

Contó que ante ello los docentes deben pagar entre 100 a 200 soles para ser inscritos  en el Colegio de profesores.

La profesora Rosa Castillo de la Ugel Piura cuestionó que no se tome en cuenta el tiempo de servicio a la hora de evaluar a los postulantes.

ORDEN DE MÉRITO

Otro grupo de docentes denunciaron que en la adjudicación de plazas que se lleva a cabo en el colegio San Miguel de Piura, no se está respetando el orden de mérito.

Un profesor contó a Cutivalú que el comité de adjudicación ha llamado a un promedio de 20 docentes que no figuran en la lista de orden de mérito de 545 postulantes aprobados, la misma que ha sido enviada por el Ministerio de Educación.

La docente Sandra Sánchez pidió se respete el orden de mérito. Dijo que si el ministerio de educación ha descentralizado la adjudicación de plazas docentes por Ugeles es para evitar confusiones y agilizar el proceso.

Al respecto, la presidenta de la comisión de adjudicación de plazas de la Ugel Piura, Rosenda Palacios, aseguró que se están ciñendo estrictamente al orden de mérito de los postulantes.

A través de Cutivalú, explicó que cuando los docentes postularon se inscribieron a  la Unidad ejecutora 300 que incluye a las Ugeles operativas de Piura, La Unión, Sechura y Tambogrande.

Es por ello que deben atender a todos los postulantes de estas cuatro UGELES y no sólo de Piura como pretenden algunos maestros.

Informó que hoy adjudicarán 129 plazas para el nivel primario y 15 plazas para Educación Básico Especial.

Foto referencial