
En la región contamos con dos Redes de Acompañamiento y Soporte a Víctimas de Violencia , una en el distrito de Chulucanas y en Veintiséis de Octubre, cuya formación inició en el 2019 en el contexto del proyecto «Fortalecer la articulación entre Estado y sociedad civil para la prevención y la reducción de la violencia de género en Piura”, las cuales están reconocidas por las municipalidades de su distrito y desde ayer se convirtieron en asambleístas del Consejo Regional de Igualdad de Género (CORIG).
Las Redes de Acompañamiento y Soporte a Víctimas de Violencia son espacios para que las lideresas en sus comunidades se agrupen con el fin de promover la prevención y erradicación de la violencia contra la mujer. En representación de las redes participaron Victoria Cabana y Yessica Tocto, presidenta e vicepresidenta respectivamente y la Red de Veintiséis de Octubre, Yolanda López y Ledis Holguin, presidenta y vicepresidenta respectivamente.
El CORIG es un espacio de concertación regional entre el Estado y las organizaciones de la
sociedad civil, que impulsa proceso de concertación y articulación interinstitucional en la identificación, diseño, aprobación, implementación, seguimiento y evaluación de las políticas regionales para la igualdad de género.