Jueza de Ayabaca y seis policías fueron agredidos por ronderos de Sapillica

El presidente de la Corte Superior de Justicia de Sullana, Pedro Germán Lizana Bobadilla, lamentó la agresión a la jueza de Ayabaca, María Soledad Chuquillanqui Chinguel por parte de un grupo de ronderos de diferentes sectores del distrito de Sapillica (como Lagunas Bajo, Palo Santo y las comunidades de Chipillico).

La agresión no solo fue contra la jueza del Juzgado Mixto con Funciones de Unipersonal de Ayabaca sino contra su secretario Julio César Castillo Alemán y seis policías de la comisaría de Sapillica.

Según la jueza Chuquillanqui, la agresión se registró en horas de la mañana del martes en circunstancias que se dirigió al sector de Lagunas Bajo, en el distrito de Sapillica con la finalidad de constatar el estado de tres personas que habían sido intervenidas y retenidas desde el domingo último, por las rondas del sector, en virtud a una denuncia de hábeas corpus.

Tras hacer las averiguaciones se constituyeron al caserío de Palo Santo, ubicado a media hora a pie de Lagunas Bajo. Allí encontraron a un detenido que presentaba lesiones en el brazo izquierdo. Con relación a las otras dos personas presuntamente retenidas, se desconocía su paradero y trascendió que habrían sido llevados a otras comunidades y que también se encontraban pasando la cadena ronderil.

Según relató la magistrada en momentos que se desplazaba a pie de regreso al caserío Lagunas Bajo, conjuntamente con los cinco comuneros que trasladaban a la persona retenida, donde supuestamente lo esperaban los dirigentes denunciados a fin de recibir su descargo de ley; en el trayecto, frente a una casa se hallaban unos 30 ronderos hombres, quienes enardecidos comenzaron a insultarla, siendo calmados por los efectivos del orden.

Al llegar a Lagunas Bajo encontraron cerca de 300 ronderos o comuneros entre hombres y mujeres que rodearon a los policías y comenzaron a forcejear con ellos. Y al ser azuzadas las damas se dirigieron a la jueza, llegando una de ellas a darle un latigazo en el brazo izquierdo, otra intentó darle un manotazo en el rostro y la tercera amarrarle las manos, con la finalidad de tirarla al suelo y arrastrarla, pero la jueza supo esquivar y liberarse y con voz fuerte y clara exigió respeto a la autoridad.

Alegó en todo momento que solo cumplía con lo que dispone la Ley Orgánica del Poder Judicial y que su persona y la comitiva que lo acompañaba, su secretario y el personal policial no habían faltado en ningún momento el respeto a ninguno de los comuneros y que por favor mantengan la calma. Es ahí donde la separan de su secretario, los efectivos policiales y empujándola la llevan al caserío de Lagunas Alto.

Ante ello la doctora Soledad Chuquillanqui ha interpuesto una denuncia ante la Fiscalía Penal de turno de Ayabaca por obstaculización de la labor jurisdiccional contra los ronderos que resulten responsables, ya que se frustró la diligencia de habeas corpus y no pudo concluirla debido a la agresión física y amenazas de que fue víctima por parte de algunos comuneros. Añadió que en las próximas horas dentro de término de ley emitirá la resolución correspondiente.

1 COMENTARIO

  1. Bueno pues se comprende en parte la impotencia que que sienten los señores ronderos al no encontrar justicia pero tampoco es la forma de actuar de parte de los ronderos ellos no pueden hacer justicia con sus propias manos no podemos llegar a la brutalidad a los señotes ronderos se les tiene que enseñar que las autoridades no estan por gusto ni tampoco estan pintadas la violencia genera mas violencia ya es tiempo que los hermanos de la zona urbana no vea a los a los hermanos de la zona rural por encima de el hombro ni tampoco que los hermanos de la zona rural vea a los hermanos de la zona urbana como seres superiores aca todos tenemos que respetarnos mutua mente para eso es necesario el dialogo y unir las manos en pos de una paz duradera y que conlleve al desarrollo de todos los rincones de la patria

Los comentarios están cerrados.