Jovénes de Piura rechazan la nueva ley de régimen laboral juvenil.

La dirigente universitaria, Eliani Vargas, calificó como discriminatoria esta ley. Dijo que quienes aprobaron esta norma son congresistas empresarios, o que representan intereses privados.

Refirió que esta norma solo beneficia los empresarios, quienes podrán contratar mano de obra barata.

Asimismo, calificó de mediocre al presidente Ollanta Humala, por señalar que nadie respeta los derechos laborales de los jóvenes en su afán de defender el nuevo régimen laboral juvenil, pues dijo que en ese caso también se debería legalizar los “diezmos” en la obras.

También criticó al electo presidente regional, Reynaldo Hilbck, por respaldar la controvertida norma. Indicó que a la nueva autoridad le conviene esta ley porque es empresario.

Eliani Vargas, recordó que este jueves realizarán una vigilia en el atrio de la catedral y el viernes desde las 10 de la mañana saldrán a marchar por las principales calles de Piura para rechazar la ley del nuevo régimen laboral juvenil.

MÁS OPINIONES

«No se puede anular beneficios laborales a los jóvenes bajo el argumento de que no tienen experiencia. De lo contrario también se debería quitar estos derechos a las autoridades que no tienen experiencia en gestión pública», opinó la joven abogada Priscila Ramos.

Dijo que otros de los argumentos que se dice para respaldar el nuevo régimen laboral juvenil es que las empresas no cumplen con respetar los beneficios laborales de los trabajadores, lo cual evidencia que el Estado no está haciendo su trabajo, pues tendría que fiscalizar el cumplimiento de las normas.

Refirió que si el estado realmente quiere fomentar el acceso de los jóvenes al mercado laboral, debió publicar una norma que exija a las empresas que el 25% de su personal sean de 18 a 24 años.

Priscila Ramos, refirió que esta polémica norma puede generar despidos masivos, pues las empresas podrían no renovar el contrato de su personal nombrado para contratar a jóvenes de 18 a 24 años a los cuales no les reconocerá CTS, gratificaciones, asignación familiar, utilidades laborales, seguro de vida y solo tendrán vacaciones de 15 días por año.

Reiteraron que el día viernes 19 de diciembre los jovenes de Piura se movilizarán por las calles de la ciudad para rechazar esta Ley. El punto de concentración es la Plazuela Merino a las 10:00 am.