
Inician la construcción de reservorios y sistemas de riego tecnificado en Jililí y Sícchez, Ayabaca.
Los trabajos se iniciaron con la construcción de 106 albarradas (muros) y 17 reservorios, la producción y siembra de 150 mil plantones, así como la instalación y puesta en servicio de 17 sistemas de riego tecnificado.
La obra es posible gracias al financiamiento del Gobierno Regional Piura y la Unión Europea, en el marco del Proyecto Manejo Integral Binacional de Cuencas Hidrográficas Transfronterizas, como medida de mitigación y adaptación al cambio climático “Agua sin Fronteras”.
En Suyo se ha iniciado la construcción de albarradas y en Sícchez los beneficiarios recibieron capacitación sobre construcción y adecuado uso de los reservorios y sistemas de riego tecnificado.
Las albarradas se focalizan en número de 60 en Ayabaca y 46 en el distrito de Suyo, que sumadas a las 100 construidas en Jililí y Sicchez suman 206. Estas últimas ya están en funcionamiento almacenando agua de lluvia, que se infiltra en el suelo, y en época de estiaje emerger por las vertientes para su captación por los pobladores rurales asentados en la zona de intervención del proyecto.
En este tercer año del proyecto, también se construirán 17 reservorios con geomembranas, los cuales se ubicarán en Jililí (5), Sícchez (5), Suyo (4) y Ayabaca (3), con sus respectivos sistemas de riego tecnificado sobre 212.5 hectáreas a razón de 12.5 hectáreas por reservorio.
Todo este trabajo se hace con la participación de las municipalidades distritales, la Mancomunidad Señor Cautivo, y los beneficiarios que aportan su mano de obra en las distintas actividades como cercar áreas de reforestación destinadas a la conservación y protección de lo trabajado.
Me parese perfecto