
Según las estadísticas de la Diresa – Piura, se han confirmado 36 casos de dengue en la Región, de los cuales 11 son de Piura, 10 de Tambogrande, 11 Morropón, 02 Castilla, 02 de Los Órganos, y 86 casos están en investigación (condición probable).
Pese a esta situación, el director ejecutivo del área de Epidemiología, de la Dirección regional de salud de Piura, Edwar Pozo Súclupe, informó que en Piura sólo se ha llegado al 72% de fumigación, debido a que las casas están cerradas y otras familias se muestran renuentes a dejar pasar al personal de salud para que realice los trabajos de control del vector aedes aegypti.
El epidemiólogo agregó que durante las tres vueltas de la campaña de fumigación en el AH San Martín del nuevo distrito de Veintiséis de octubre, de las 2 mil 254 viviendas visitadas, se registraron en la primera vuelta 383 casas cerradas y 230 renuentes.
En la segunda vuelta: 285 casas cerradas y 437 renuentes. Y en la tercera 389 cerradas y 482 renuentes.
Pozo Súclupe mostró su preocupación puesto que el año pasado la mayor cifra de casos de dengue era procedente del mencionado sector.
Afirmó que cada vez es mayor el número de viviendas renuentes que permitan realizar el control del dengue por lo cual exhortó a la población tomar conciencia del problema.
El especialista pidió a la población su apoyo y compresión para dejar entrar al fumigador y abatizador. “Las personas deben entender que los trabajos que se están realizando son en prevención de una enfermedad que puede matar”, finalizó Pozo.
Foto referencial