Incorporan al Plan de la Reconstrucción proyectos de defensas y drenaje pluvial de Tambogrande

Proyectos de defensas ribereñas y drenaje pluvial para Tambogrande son incorporados en el Plan de la Reconstrucción.

Esto fue posible tras la reunión que sostuvieron los alcaldes de la región Piura con el primer ministro Fernando Zavala y el director de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, Pablo de la Flor.

Uno de los proyectos que ha sido incorporado es la “Construcción de un dique enrocado en la margen izquierda y derecha del rio Piura” por una inversión de 5 millones 56 mil soles, el cual permitirá proteger a la población de los asentamientos Santa Ignacia, Jesús de Nazaret, Locuto, Angostura, San Martín de Angostura, Ocoto Alto y Ocoto Bajo, que el pasado 26 de marzo se inundaron por el desborde del río.

Los proyectos de drenaje pluvial son: “Mejoramiento del servicio de evacuación pluvial del mercado de Tambogrande” por 5 millones 481 mil soles, en este caso este sistema carece de cunetas y un dren revestido que ayude a la evacuación de estas aguas.

Asimismo, el “Mejoramiento del sistema de evacuación pluvial en el sector noreste de la zona urbana” por 6 millones 670 mil soles y el “Mejoramiento del servicio de evacuación pluvial en el sector Laarjocarma” por 6 millones 609 mil soles, estos protegerán la integridad de más de 10 mil tambograndinos.

Otros proyectos aprobados para Tambogrande:

  • “Mejoramiento del servicio de transitabilidad vehicular y peatonal en las calles y jirones  del asentamiento “Andrés Rázuri” por 17 millones y el “Mejoramiento del servicio de transitabilidad de las calles del asentamiento “Froilán Alama” por 5 millones.

El alcalde Gabriel Madrid señaló que a través de Agro rural  también ha sido aprobado el financiamiento del canal TG-Malingas que venían gestionando desde el año 2015.

Finalmente, mencionó que será el Gobierno Regional y el Ministerio de Agricultura quienes tendrán a su cargo la elaboración de los perfiles y expedientes técnicos de los proyectos de reconstrucción de la infraestructura mayor del valle de San Lorenzo, para lo cual se ha logrado el financiamiento de 252  millones de soles.