
El Presidente Ollanta Humala Tasso inauguró la mañana de hoy las obras de rehabilitación, mejora y conservación del tramo vial Hualapampa-Huarmaca.
Este proyecto, ejecutado en un tramo de 50.1 kilómetros, representa una inversión de 17 millones 996 mil nuevos soles, proveniente del Gobierno Central.
El tramo Hualapampa–Huarmaca forma parte del corredor vial Hualapampa–Sondor–Huancabamba–Pacaipampa–Socchabamba–Puesto Vado Grande / Sondor–Tabaconas–Emp. PE-5N (Ambato) / Huancabamba–Canchaque y Socchabamba–Ayabaca, el mismo que cuenta con una inversión de más de 241 millones de nuevos soles.
Las obras benefician de forma directa a 41 mil 193 habitantes de la provincia de Huacabamba.
La rehabilitación de este tramo vial contribuirá a la interconectividad de la provincia de Huancabamba con Olmos, Chiclayo, Jaén y Bagua.
De este modo se facilitará el intercambio comercial de bienes y servicios entre las provincias altas de la región Piura con ciudades de la costa y selva.
Acompañaron al presidente Humala en esta ceremonia, la vicepresidenta y congresista por Piura, Marisol Espinoza, y el Ministro de Transportes y Comunicaciones, José Gallardo Ku.
El ministro de transportes y comunicaciones destacó la importancia de esta vía que conecta a Huancabamba, capital de la provincia del mismo nombre, con la localidad de Huarmaca, empalmando con la carretera IIRSA Norte en Hualapampa, brindando un acceso más directo hacia Olmos, Chiclayo, Jaén y Bagua.
OBRAS Y PROGRAMAS EN PIURA
En otro momento, el presidente Humala recordó que en el Consejo de Ministros Descentralizado que se realizó en Piura, se acordó invertir cerca de 4 mil millones de soles para obras y proyectos de infraestructura que permitan el desarrollo de la región Piura.
Precisó que solo en Transportes y Comunicaciones existe el compromiso de invertir más de mil 500 millones de nuevos soles para carreteras, puentes y redes de fibra óptica para la banda ancha, así como 450 millones de nuevos soles para el sector Educación.
Añadió que además se están construyendo hospitales regionales de alta complejidad en Piura y en Sullana. “Estamos poniendo 40 millones de soles para mejorar las condiciones hospitalarias en Huarmaca, Huancabamba, Ayabaca y Los Algarrobos. Necesitamos que la salud llegue a la gente más pobre”, agregó.
En ese sentido, recordó que se ha implementado en la región de Piura el programa Qali Warma, que brinda alimentación a más de 2.1 millones de niños; Beca 18, que ya tiene más 32 mil beneficiarios; el Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) que da un subsidio de 16 soles por balón de gas; y el Programa Mi Riego, entre otros.
Fuente/ foto: Andina