
En setiembre empezaría a funcionar el hospital Las Mercedes de Paita, pues aún falta la convocatoria del personal que requerirá, informa el director de este nosocomio, Arturo Adanaqué.
La obra debió ser entregada en setiembre del año pasado, durante la gestión de Javier Atkins.
Hace un par de días, el gerente de infraestructura del Gobierno regional, Richard Lescano, informó que con el trabajo de equipamiento biomédico, el hospital cuya infraestructura ya está culminada, entraría en funcionamiento a fines de julio. Sin embargo esto no será posible sin el personal que se requiere.
La dirección del hospital de Paita ha presentado a la Dirección regional de Salud (Diresa) un requerimiento de 294 profesionales de la salud. Esto será evaluado para posteriormente hacer el requerimiento a los Ministerios de Salud y de Economía y Finanzas.
Entre los 294 profesionales que se requieren aparecen: 12 cirujanos, 14 ginecólogos, 7 médicos internistas, 16 anestesiólogos, 24 obstetricias y 70 enfermeras, informó el galeno.
Arturo Adanaqué detalla que todo este personal demandará un presupuesto anual de 14 millones de soles para el pago de salarios. Recordó que este presupuesto ya ha sido comprometido por el mismo ministro de salud, Aníbal Velásquez Valdivia, en su visita a Piura.
Agrega que ya se conformó la comisión de recepción y cesión en uso de la obra, la misma que está integrado por personal del gobierno regional, de la dirección regional de salud y del hospital Las Mercedes.
La construcción del nosocomio debió ser entregada desde setiembre del año pasado. Arturo Adanaqué señaló que lo más probable es que en el mes de setiembre entre en funcionamiento el hospital.
Dijo que la convocatoria de personal probablemente demande dos a tres meses por lo que reiteró que en setiembre estaría funcionando el nuevo hospital.
El director Arturo Adanaqué no quiso pronunciarse sobre las controversias económicas que ha tenido la obra y han provocado su retraso. Dijo que son aspectos técnicos y legales que el comité de infraestructura del gobierno regional tendrá que evaluar.
Agrega que se ha propuesto que se haga mantenimiento a la infraestructura del antiguo hospital de Paita para que siga funcionando pero ahora como un centro de salud que permita que no haya un aglomeramiento de pacientes en el nuevo hospital cuando empiece a funcionar.