
El presidente del Congreso, Luis Galarreta, afirmó que, en caso Alberto Fujimori reciba un indulto humanitario y quede en libertad, el condenado ex presidente tiene del derecho de hacer política si así lo considera.
«Si se da ese gesto humanitario [del indulto], [Alberto Fujimori] tiene todo el derecho de participar en política y dar sus opiniones. Eso lo verá el presidente si tiene la posibilidad de estar en libertad», expresó.
En entrevista con el diario «Perú 21», Luis Galarreta señaló que el Parlamento no podrá emitir una norma para liberar a Alberto Fujimori, porque «no puede sacar normas con nombre particular o personal».
«Y lo dice quien te ha dicho antes que quisiera ver al presidente en libertad y ha visto los esfuerzos que hace Keiko Fujimori para que eso suceda», añadió el titular del Legislativo.
Asimismo, Luis Galarreta reconoció que si bien Alberto Fujimori «es el espíritu del fujimorismo», «es Keiko Fujimori a quien le debo lealtad y le tengo admiración como líder y como persona».
Crítica al gobierno
En otro momento, el presidente del Parlamento cuestionó al presidente Pedro Pablo Kuczynski y al Ejecutivo por nombrar como ministra de Desarrollo e Inclusión Social a la economista Fiorella Molinelli, quien tuvo un rol importante en la firma de la adenda del contrato del aeropuerto de Chinchero con Kuntur Wasi.
«[En el gobierno] tienen una lectura equivocada del problema político. Pareciera que el presidente no entiende que el caso Chinchero fue el gran problema que tuvo este gobierno y que le costó dos ministros. Me parece un error político», sostuvo.
Además, Luis Galarreta dijo que «los cambios han quedado muy cortos» en el Gabinete Ministerial. «Se ha debido evaluar los dos sectores sociales: Educación y Salud, que están muy complicados», agregó finalmente.