Exjefe policial de Piura en contra de despliegue de militares en la calles: «Se debe reforzar a la PNP»

Exjefe policial de Piura en contra de despliegue de militares en la calles: "Se debe reforzar a la PNP"

En Piura, la delincuencia y criminalidad ha alcanzado niveles preocupantes. En lo que va del año, los asesinatos con arma de fuego o cuchillo se han incrementado a 73 en la región. La mayoría de ellos ha sido por sicariato.

En conversación con Cutivalú, el Coronel PNP (r) Máximo Vargas Hugo, exjefe de la Región Policial de Piura, dijo que esta situación pone en evidencia la incapacidad de la Policía Nacional para recuperar el control territorial en las zonas con más incidencia delictiva. Ante ello, indicó que es urgente desarrollar o fortalecer la estrategia actual de la Policía Nacional, para garantizar una mayor presencia y efectividad en la lucha contra el crimen.

«Los hechos criminales de los que somos testigos a diario en la región, evidencian que la Policía Nacional no puede recuperar el control territorial en los espacios, en donde la delincuencia realiza sus actos criminales. Esto se evidencia por los diferentes hechos delincuenciales que se producen. Estos hechos de sangre conmocionan, impactan y generan miedo en la población y aumenta la percepción de inseguridad en las personas, que claman y exigen seguridad. Pero eso no se está dando. Por eso, me atrevo a decir que la PNP, pese a los esfuerzos, no puede tener el control territorial», indicó Vargas.

Fortalecer a la Policía en Piura

Pese a esta alarmante situación, Vargas Hugo señaló que no se debe disponer el despliegue de militares en las calles, sino que se debe fortalecer las acciones y logística de la Policía Nacional. Agregó que si las Fuerzas Armadas toman las calles de la región habría muchas complicaciones.

«Lo que debemos hacer es fortalecer a la Policía Nacional. La Policía es la institución dedicada a combatir la delincuencia en el Perú. Sacar al Ejército tendría muchas complicaciones, pero lo que tenemos que hacer es fortalecer a la Policía con los recursos necesarios para actuar frontalmente contra el crimen. Ahora tenemos una Policía que no tiene recursos y hace todo lo humanamente posible para cumplir su función. Ahora necesitamos un apoyo total a la Policía Nacional para el cumplimiento de su función», enfatizó.

Asimismo, dijo que es necesario fortalecer las actividades preventivas y disuasorias, como el patrullaje a pie, para tener más presencia policial en las áreas de alta incidencia delictiva.