
En el marco del proyecto “Construyendo Juntos Proyectos de Vida”, impulsado por Cementos Pacasmayo y Cutivalú, durante el mes de junio se retomó la realización de periódicos murales en las seis aulas de secundaria de la Institución Educativa 20138, en el distrito Veintiséis de Octubre. Esta actividad se realiza mensualmente y busca incentivar la participación activa de los estudiantes para promover una convivencia escolar sin violencia. Además, ya se iniciaron los trabajos para elaborar los periódicos correspondientes al mes de julio.
Durante el mes de junio, los y las estudiantes de 1.º, 2.º y 3.º de secundaria, de ambos turnos (mañana y tarde), elaboraron los seis primeros periódicos murales del año, en los que abordaron temas clave para la vida escolar, como el respeto, la empatía, la inclusión, el manejo de emociones y el trabajo en equipo. Las sesiones realizadas han sido: Bullying, Reconociendo mis emociones, Manejando mis emociones, Respeto, tolerancia y empatía. Esta actividad, bajo la acción 1.5 del proyecto, se ejecutará mensualmente hasta noviembre.

Los estudiantes planifican, investigan y redactan los contenidos de manera colaborativa, lo que les permite reflejar lo aprendido y reforzar valores como el respeto, la empatía y la responsabilidad social. Así, la actividad mantiene informados y motivados a los estudiantes, reforzando estos valores mediante mensajes y diseños creativos elaborados por ellos mismos. La actividad cuenta con el acompañamiento de la comunicadora del proyecto, la psicóloga y, en ocasiones, los tutores, quienes apoyan el proceso creativo.
Con esta estrategia, se busca lograr que al menos el 75% del alumnado participante se involucre activamente en dos o más acciones que promuevan una convivencia escolar positiva y libre de violencia. En total, se espera cumplir con la realización de los periódicos murales temáticos mensuales en cada aula hasta finales de noviembre, como un producto tangible del compromiso estudiantil con una cultura de paz.

Desde el proyecto “Construyendo Juntos Proyectos de Vida” reafirmamos nuestro compromiso con una educación que no solo forma académicamente, sino que también construye ciudadanía, promueve valores y fortalece el tejido social dentro de las escuelas.