Estudiantes fortalecen su control emocional para una sana convivencia

Estudiantes de la I.E. 20138 - VDO
Estudiantes de la I.E. 20138 - VDO

Este lunes inició la tercera sesión psicoeducativa del proyecto «Construyendo juntos proyectos de vida», impulsado por Cutivalú y Pacasmayo. Esta actividad se realizó en la I.E. 20138, del distrito Veintiséis de Octubre. La jornada estuvo dirigida a estudiantes de 1º, 2º y 3º de secundaria. Abordó el tema “Manejando mis emociones”, como parte del ciclo formativo que busca promover una mejor convivencia y bienestar emocional en las y los adolescentes.

La sesión comenzó con una retroalimentación participativa. A través de una lluvia de ideas, los estudiantes recordaron los aprendizajes de las dos primeras sesiones: bullying y reconocimiento de emociones. Este repaso permitió conectar los contenidos previos y preparar el camino para el nuevo tema.

Durante la sesión, se abordaron casos reales en los que los estudiantes manejan sus emociones, generando un espacio de reflexión colectiva. Las y los participantes compartieron técnicas que aplican en su día a día. El equipo del proyecto presentó técnicas psicológicas útiles, como la técnica del semáforo emocional, la respiración consciente y otras estrategias para el control emocional.

Comparten emociones

Una de las dinámicas más valiosas se desarrolló cuando los estudiantes compartieron alguna emoción específica y cómo aprendieron a manejarla. Esto fomentó el intercambio de experiencias y generó motivación entre sus compañeros y compañeras. Esta actividad también permitió al equipo conocer más de cerca el mundo emocional del grupo y detectar necesidades para seguir acompañando su desarrollo.

Al cierre de la jornada, los estudiantes realizaron un cartel creativo con los temas trabajados: bullying, emociones y control emocional. Así, afianzaron el aprendizaje y expresaron su compromiso con una convivencia respetuosa y consciente.

Con estas actividades, el proyecto «Construyendo juntos proyectos de vida» reafirma su apuesta por una educación emocional participativa, lúdica y transformadora, que pone en el centro la voz de las y los estudiantes y fortalece sus habilidades para la vida.