
En tres días se conocerá la empresa que realizará el proyecto de la planta de tratamiento de aguas residuales en el sector San Martín, con lo cual se espera frenar la contaminación por el colapso del sistema de alcantarillado en la ciudad.
Ayer, en el Ministerio de Vivienda, el comité de selección evaluó la propuesta técnica y económica de las ochos empresas que cumplieron con presentar su oferta, sin embargo solo 6 pasaron a la fase de evaluación y calificación. La entrega de la buena pro se publicará a través del portal del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE).
El dirigente del distrito Veintiséis de Octubre, Carlos Arellano Villalba, informó a Cutivalú desde Lima, que esta obra permitirá siete lagunas de oxidación nuevas, pues las dos actuales ya cumplieron su vida útil. Además se contará con cámaras de bombeo y un sistema de purificación del agua.
“Con este proyecto, que viene desde la gestión de Alejandro Toledo, se beneficiará todo Piura porque estas aguas residuales ya no llegarán a las lagunas de oxidación de El Indio, y da lugar a que muchos asentamientos de Piura y Veintiséis de Octubre, que no tienen el servicio de alcantarillado, lo tengan.”, reveló Carlos Arellano.
Asimismo, Arellano Villalba denunció que por inmediaciones del parque Kurt Beer hay personas que siembran productos de pan llevar con estas aguas residuales, lo cual atenta contra la salud de la población. Además, espera que con esta obra el río Piura ya no reciba las descargas de desagües.