Especialista recomienda hidratar y bañar a menores para evitar muerte por calor

Ante el golpe de calor que en las dos últimas semanas ha provocado la muerte de siete niños en Piura, el jefe de pediatría del Hospital Cayetano Heredia, Litner Franco, dijo a través de Cutivalú que el mayor signo de alarma de este trastorno que afecta a los más pequeños es la fiebre mayor a los 39 grados por más de dos horas y que no cesa a pesar de los baños y el paracetamol.

Como se recuerda siete menores de 2 años han perdido la vida debido al shock térmico o golpe de calor. Cinco de ellos en el Hospital Santa Rosa, los dos restantes en el Hospital Cayetano Heredia.

El especialista médico señaló a los padres y madres de familia que si detectan altas temperaturas en sus menores hijos, además de la diarrea y deshidratación, los lleven inmediatamente al centro de salud más cercano donde deberán hospitalizarlos para rehidratarlos y mantener en vigilancia su salud.

El jefe de pediatría del Hospital Cayetano Heredia, Litner Franco, informó también que en las últimas 24 horas no ha ingresado al hospital regional ningún paciente con síntomas de shock térmico o golpe de calor.

MEDIDAS

Agregó que vienen tomando las medidas del caso como aclimatar las dos salas de emergencia pediátrica con las que cuentan. Así como acondicionar e implementar dos salas más para atender a los niños y niñas que sean afectados por este trastorno.

Asegura que si cuentan con el personal especializado para atender estas emergencias.

A los padres y madres reiteró las recomendaciones para que tengan a sus hijos en ambientes frescos, con ventilación adecuada, no sobreabrigarlos, bañarlos al menos cuatro veces al día e hidratarlos constantemente.

Los comentarios están cerrados.