
El ingeniero químico y exfuncionario de Petroperú, Juan Boggio Luna, señala que sí es viable la propuesta de la empresa Olympic de entregar gratuitamente gas para los domicilios de Piura.
El especialista comentó que el gobierno central y gobierno regional deben formalizar con Olympic la entrega gratuita de gas que la empresa asegura que dará para apoyar la reconstrucción de la región.
Recordemos que Olympic ha señalado que construirá los ductos y brindará las facilidades necesarias para entregar el gas natural en un City Gate (a la puerta de la ciudad) en Piura y Sechura.
Es decir, esta entrega será a cero costo, con el fin de que la concesión empiece desde esa etapa. De esa manera, el distribuidor de gas natural o la municipalidad provincial podrán realizar la distribución doméstica, comercial o industrial dentro de la ciudad abaratando sus costos.
“Las reservas que posee Olympic hace que la propuesta sea sostenida en un largo plazo, pero sería adecuado que el gobierno regional y el Ministerio de Energía y Minas (MEM) conversen con la empresa para formalizar la propuesta y medir que tan sostenible es”, afirmó Boggio Luna.
Agregó que de lograrse esta propuesta, se habla que el consumidor pagaría 12 soles, lo cual es un estimado, pues quien fija la tarifa final es Osinergmin.
El experto en hidrocarburos explicó que la propuesta es interesante, pues en lugar que los productores venteen, quemen y dejen que el gas se pierda en el aire, las autoridades deben gestionar para que se entregue poblacionalmente.
“Esta propuesta cambia las reglas de juego para el MEM, que está actuando de manera pasiva, pues ha estado a la espera de lo que hacen las empresas privadas, y no ha convocado a concursos para que existan varios postores”, refirió el ingeniero.
Sin embargo, dijo que el gobierno central debe evaluar la propuesta porque está en camino un proceso para entregar la concesión de distribución de gas natural en Piura, en el cual la empresa Gases del Norte es el único postor y podría lograr el contrato.
“Anular este proceso traería problemas legales que los abogados del MEM deberán tratar, lo importante es buscar lo beneficioso para Piura”, expresó el ex funcionario de Petroperú.