
El especialista en ingeniería vial y de transporte, Jorge Timaná Rojas, consideró necesaria la creación de una Autoridad Autónoma de Transporte en Piura para ordenar el sector.
En diálogo con Cutivalú, Timaná Rojas dijo que pensando en el futuro, se necesita de un ente que concentre el problema del transporte de Piura, Castilla, Catacaos, y de los distritos dispersos como Tambogrande y La Unión.
Recordemos que el presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski presentó el proyecto de ley para crear esta autoridad que en principio estaría en Lima y Callao, y busca fusionar la gerencia de transporte de la Municipalidad de Lima, la subgerencia de transporte de la Municipalidad del Callao, Protransporte, los corredores viales y el tren eléctrico.
Para Jorge Timaná esto tendría un impacto grande para Piura que tiene un transporte con niveles de informalidad superiores al 70%, y en donde 4 de cada 10 vehículos que circulan son mototaxis y motocicletas. Además de que el transporte masivo que apenas atiende a un poco más del 10% de la población.
Asimismo, el ingeniero Timaná Rojas comentó que esta autoridad instauraría planes de desarrollo como política de Estado, alejados del tinte político, pues muchas veces los proyectos dependen del cambio de gobierno municipal que tiene sus propios ofrecimientos y promesas clásicas a los transportistas.
El especialista agregó que es urgente unificar responsabilidades y competencias, pues algunas municipalidades hacen sus mayores esfuerzos en resolver este problema, pero no tienen recursos económicos ni personal para atenderlo.
Timaná detalló que de acuerdo al comportamiento de la ciudad y comunidad, la avenida Sánchez Cerro sería ese gran eje troncal que mueva el servicio de transporte urbano masivo y a donde llegarían los demás corredores y alimentadores de transporte.
Explicó que esta avenida es un núcleo importante de concentración porque va hasta el sector oeste de la ciudad y hasta la parte este- salida a Chulucanas, además resaltó la importancia de otras avenidas como la Grau, Progreso, Circunvalación, Don Bosco y las vías de Los Algarrobos.
Timaná Rojas dijo que contar con una Autoridad autónoma de transporte que ordene el sector, sería también una gran oportunidad para integrar a los mototaxis a la red de alimentadores del servicio masivo de transportes, pues si bien la ley les permite circular sólo en zonas donde no hay servicio público, están por toda la ciudad de manera desorganizada, a vista y paciencia de las autoridades.