Encuentro de comunidades de los páramos reunirá a delegados de Colombia, Ecuador y Perú

Foto: referencial.

Más de 70 delegados de Colombia, Ecuador y Perú se reunirán en las provincias del Carchi y de Imbabura, en la sierra ecuatoriana, en el marco del Segundo Encuentro Regional de Comunidades de los Páramos.

El encuentro se llevará a cabo del 9 al 14 de junio. Asistirán  70 representantes de 17 organizaciones y comunidades de los páramos andinos de Colombia, Ecuador y Perú. El objetivo es intercambiar experiencias de gestión y conservación de este socio-ecosistema de alta montaña.

Por parte del Perú, irán 6 representantes de las organizaciones de la Provincia de Huancabamba y del distrito de Pacaipampa.

La iniciativa es parte del proyecto «Comunidades de los páramos» implementado por la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (UICN, Oficina para América del Sur).

El proyecto busca fortalecer las capacidades y la coordinación para la adaptación a los efectos del cambio climático y mejorar el manejo sostenible de los páramos de Perú, Colombia y Ecuador.

Este encuentro sigue al primer intercambio que se realizó en septiembre de 2014 en Piura, Perú, en el marco de la Semana del Páramo.

Actualmente, el páramo es el mayor proveedor de agua de los países andinos septentrionales. La incertidumbre sobre los impactos sociales y ambientales del cambio climático y otras actividades humanas, son el origen de un creciente interés de la sociedad civil, de debate político y de numerosos estudios de carácter científico sobre el futuro de los páramos.

Foto referencial