
El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Edmer Trujillo Mori, anunció que el Gobierno tiene la meta de entregar, en diciembre próximo, las primeras cinco mil viviendas definitivas a las familias damnificadas por el fenómeno “El Niño Costero”.
Dijo además, que se estima que para octubre de este año 20 mil familias estarán habitando los Módulos Temporales de Vivienda (MTV) que viene entregando el Gobierno para brindar a los damnificados calidad de vida, seguridad y confort.
DECRETO DE URGENCIA
Con el sustento del informe catastral de COFOPRI, el 11 de agosto pasado, el Consejo de Ministros aprobó y publicó el Decreto de Urgencia N° 10-2017, que establece excepciones para poder acceder al Bono Familiar Habitacional (BFH), señaló Trujillo Mori.
“No podrán construirse viviendas, solamente cuando el propietario del predio no quiera que se construya. En todos los demás casos, se construirán viviendas (a los damnificados), ya que esta norma nos permite superar el problema de titularidad”, enfatizó
El titular de Vivienda anunció también que el próximo viernes 18 se emitirá una Resolución Ministerial que definirá los procedimientos y plazos para poder acceder al BFH y el próximo miércoles 23 de agosto se estará convocando a las entidades técnicas para iniciar la reconstrucción de las viviendas.
El próximo 1 de noviembre de este año se iniciará la segunda convocatoria para la construcción de viviendas definitivas “en sitio propio,” de tal manera que en enero de 2018 empiece la construcción de viviendas adicionales.
“La meta es que a diciembre de 2018 debiéramos tener a casi las 46 mil familias, una parte en módulos temporales y la otra parte en viviendas definitivas; y el 2019 debiéramos tener a todas las familias (damnificadas) en viviendas definitivas”, enfatizó el ministro.
Finalmente, afirmó que los plazos de entrega demuestran una respuesta rápida del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento para mejorar el confort y las condiciones de vida de las familias damnificadas.